El Aeropuerto Nacional de Madrid se abrió al tráfico aéreo el 22 de Abril de 1931 y desde entonces ha experimentado diferentes ampliaciones para atender las diferentes demandas que se iban teniendo, así, en los años 50 pudo recibir medio millón de viajeros al año, en los 70 recibía a cuatro millones de pasajeros mientras aterrizaban los primeros Jumbos y en el 2000,se impulsa el Plan Barajas para poder recibir a 70.000 de pasajeros al año,convirtiéndose en 2006 en el Aeropuerto más grande del mundo por superficie de terminales, entre la que destaca la Terminal 4, proyectada por la colaboración entre los Estudios de Arquitectura de Richard Rogers y Antonio Lamela y que a día de hoy es una de lás más importantes obras arquitectónicas a nivel mundial, que desde arquiRUTAS les invitamos a que conozcan, disfrutando de cada detalle, recorriendo sus colosales espacios interiores en nuestras VISITAS GUIADAS.